Viajes de empresa: qué debe preparar la empresa antes de que el empleado viaje

Viajes de empresa: qué debe preparar la empresa antes de que el empleado viaje

Escrito por

Weentravel

Fecha

11 nov 2025

Gestión

Índice de contenidos

Quienes gestionan los desplazamientos corporativos saben que una buena organización previa puede marcar la diferencia entre una experiencia fluida y un auténtico quebradero de cabeza. En la organización de un viaje de trabajo, cada detalle cuenta: un error en la reserva, una política de gastos poco clara o la falta de seguros adecuados pueden afectar al rendimiento y bienestar del equipo.


Por eso, comprender qué debe preparar una empresa antes de un viaje de negocios es clave para ofrecer soporte real al viajero y garantizar que todo sea lo más fluido posible.


En este artículo, te explicamos cómo se prepara un viaje de empresa para empleados, paso a paso: desde la planificación y la documentación necesaria, hasta las reservas, comunicación interna y el uso de herramientas digitales de seguimiento. Porque la logística de un viaje de empresa parece fácil, pero cada detalle cuenta.


Planificación previa: definir objetivos y presupuesto del viaje


La organización de un viaje de trabajo empieza mucho antes de comprar los billetes o reservar el hotel. Si te preguntas “estoy organizando un viaje para mis trabajadores, ¿por dónde empiezo?”, estos son los primeros pasos: 


  1. Define el objetivo del desplazamiento: ¿Se trata de una reunión con un cliente, una feria internacional, una formación interna o una visita comercial? Tener claro el propósito del viaje de negocios facilita la toma de decisiones posteriores.

  2. Determina quién viajará, las fechas y la duración del viaje. Estos datos básicos permiten coordinar calendarios, prever sustituciones internas si fuera necesario y gestionar las reservas con antelación para conseguir mejores tarifas.

  3.  Establece el presupuesto. Este debe ajustarse siempre a la política de viajes de la empresa, contemplando transporte, alojamiento, dietas, seguros, y posibles gastos imprevistos.

  4. Centraliza la información en un solo documento o plataforma. Itinerarios, contactos, confirmaciones de reserva y políticas corporativas deben estar accesibles y actualizados. Hoy en día, existen plataformas y apps de gestión de viajes de negocios que permiten digitalizar y automatizar todo el proceso, ahorrando tiempo y evitando errores.

  5. Revisa los requisitos adicionales. Comprueba si el destino exige visado, requisitos sanitarios o políticas de cancelación flexibles.


Una buena planificación de viajes de empresa no solo mejora la experiencia del empleado, sino que optimiza el presupuesto y evita contratiempos.




Prepara toda la documentación necesaria para viajar por trabajo


Una de las principales responsabilidades de quienes gestionan los viajes de empresa es asegurarse de que el empleado dispone de toda la documentación necesaria para viajar por trabajo antes de salir.


¿Qué debe incluir el documento para viajar por trabajo?

  • Billetes, reservas y comprobantes de alojamiento. El primer paso es reunir todos los billetes, reservas y comprobantes de alojamiento. Te recomendamos guardar versiones digitales y físicas, e incluirlos en un único documento o plataforma de gestión para que tanto el viajero como el equipo interno puedan acceder fácilmente en caso de necesidad.

  • Pasaporte o DNI vigente, según el destino.

  • Visado, en caso de viajes internacionales fuera del espacio Schengen o con requisitos específicos.

  • Seguro médico o de viaje, que cubra emergencias, cancelaciones y asistencia nacional o en el extranjero.

  • Autorización de viaje firmada por la empresa, especialmente si el empleado representa a la compañía ante clientes o socios comerciales. Este documento puede ser útil para justificar desplazamientos laborales ante autoridades, aduanas o en caso de incidencias.


Además, conviene incluir la política interna de gastos y anticipos, con normas claras sobre dietas, reembolsos y límites presupuestarios. De esta manera, el empleado sabrá con claridad qué necesita antes de un viaje de trabajo y cómo gestionar correctamente los gastos durante el viaje.


Por seguridad, es recomendable mantener una copia de todos los documentos en la nube, protegida con acceso restringido. También es fundamental comunicar al empleado los canales de contacto en caso de urgencia (por ejemplo, soporte interno o asistencia de viajes).



Reserva transporte y alojamiento con antelación


Una vez definidos los objetivos del viaje y preparada la documentación, llega el momento de pasar a la parte más decisiva en la organización de un viaje de trabajo: las reservas de transporte y alojamiento.


Elegir bien el transporte y el alojamiento no solo ahorra dinero, sino que también mejora la experiencia del empleado y contribuye a que el desplazamiento sea más cómodo y productivo.


Aquí tienes una guía paso a paso con los puntos que no puedes pasar por alto al organizar un viaje de trabajo y gestionar correctamente las reservas:



Transporte: planifica el desplazamiento


1. Elección del medio de transporte adecuado

  • Vuelos, trenes, coche de alquiler o transporte compartido.

  • Tener en cuenta las preferencias del viajero y los proveedores habituales de la empresa.


2. Reservas anticipadas

  • Permiten acceder a mejores tarifas.

  • Garantizan disponibilidad en fechas críticas o destinos con alta demanda.


3. Vuelos o trenes

  • Comparar horarios, escalas y condiciones de equipaje.

  • Cumplir siempre las políticas de viajes para mantener el control presupuestario.


4. Viajes en coche

  • Gestionar con tiempo el alquiler del vehículo.

  • Revisar seguros, coberturas y condiciones de devolución.

 


Alojamiento: comodidad y ubicación estratégica


El alojamiento influye directamente en la productividad del empleado durante su desplazamiento. Al organizar un viaje para tus trabajadores te recomendamos:

  • Priorizar hoteles o apartamentos cercanos al lugar de trabajo, evento o reunión.

  • Revisar aspectos clave antes de confirmar la reserva:

    • Conexión Wi-Fi estable.

    • Opciones de restauración.

    • Política de cancelación.

    • Horarios de check-in y check-out adaptados al itinerario


Un alojamiento bien elegido puede marcar la diferencia entre un viaje de negocios exitoso y uno lleno de inconvenientes.



Dietas y medios de pago


Otro punto fundamental en la preparación de un viaje de empresa es la gestión de dietas y medios de pago.


Antes de que el empleado viaje, asegúrate de:

  • Definir los importes de las dietas según la política interna.

  • Entregar anticipos o activar las tarjetas corporativas necesarias.

  • Dejar claro el proceso de justificación de gastos y reembolsos.


El objetivo es que el trabajador no tenga que asumir gastos personales ni preocuparse por cuestiones administrativas durante su desplazamiento.



Itinerario y comunicación con el empleado


Toda organización de un viaje de trabajo debe incluir un itinerario detallado, con información clara y actualizada sobre horarios, direcciones y contactos clave.


Antes de que el empleado viaje:

  • Confirma todas las reservas y envíalas en un único documento o en la herramienta de gestión corporativa.

  • Enviar al viajero un itinerario claro y actualizado, con:

    • Datos de contacto de proveedores.

    • Direcciones y referencias de reserva.

  • Centralizar la información en una herramienta o app de gestión de viajes de empresa para:

    • Mantener el control.

    • Simplificar la comunicación entre empresa y empleado.


Esta práctica no solo aporta seguridad y control, sino que permite actuar rápidamente ante cualquier imprevisto.




Informa y prepara al empleado antes del viaje


El gestor de viajes debe garantizar que el empleado cuente con toda la información y recursos necesarios para un desplazamiento sin contratiempos. ¿Qué debe saber el empleado antes de iniciar su viaje de trabajo? Sigue leyendo.

 

Antes del viaje

1. Compartir un resumen del viaje

  • Horarios, direcciones y lugares de reunión o evento.

  • Contactos de emergencia y datos de la empresa.

  • Documento accesible tanto en formato digital como impreso.


2. Entregar documentación completa

  • Billetes y reservas de alojamiento.

  • Seguro médico, visados y autorizaciones internas.

  • Toda la información organizada para evitar imprevistos.


3. Recordar políticas y normas corporativas

  • Comportamiento y seguridad.

  • Uso de tarjetas, dietas y gastos.

  • Protocolos de emergencia y reuniones con clientes.


4. Incluir contactos clave

  • Responsable interno o gestor del viaje.

  • Emergencias locales, embajada o consulado.

  • Proveedores de transporte y alojamiento.

  • Servicio de asistencia médica o seguros.



Cómo puede ayudar Ween a simplificar la gestión de viajes corporativos


Como ya sabes gestionar viajes de empresa implica muchos detalles: planificación, documentación, transporte, alojamiento y comunicación con los empleados.


Con Ween puedes automatizar y centralizar todo el proceso en una sola plataforma:

  • Reservas automatizadas: transporte y alojamiento en un solo lugar.

  • Cumplimiento de políticas: garantiza que se respeten las normas internas de la empresa.

  • Control de presupuestos: visibilidad completa de gastos y reservas.

  • Ahorro de tiempo administrativo: reduce tareas administrativas repetitivas para que el gestor se enfoque en decisiones estratégicas.


Beneficio final: viajes corporativos más eficientes, seguros y ágiles, con una experiencia fácil y fluida tanto para la empresa como para el empleado.


Pide tu demo gratuita y empieza a ahorrar tiempo y dinero en cada viaje de empresa con Ween.

¿Todavía tienes dudas?

¡Te las resolvemos
en una demo!

Déjanos tu contacto y te escribiremos enseguida

para enseñarte la app y responder a tus preguntas.

Certificado 2024

Financiado por la Unión Europea

NextGenerationEU

 DUM-020000-2021-23

Certificado 2024

Financiado por la Unión Europea

NextGenerationEU

 DUM-020000-2021-23

Solicita una prueba gratuita

Certificado 2024

Financiado por la Unión Europea

NextGenerationEU

 DUM-020000-2021-23

¿Todavía tienes dudas?

¡Te las resolvemos
en una demo!

Déjanos tu contacto y te escribiremos enseguida

para enseñarte la app y responder a tus preguntas.

Certificado 2024

Financiado por la Unión Europea

NextGenerationEU

 DUM-020000-2021-23