¿Qué es el bleisure? La nueva tendencia que une negocio y turismo

Escrito por
Equipo Ween
Fecha
09-12-2024
Traveler
¿Qué es el bleisur?e La nueva tendencia que une negocio y turismo

Imagina tener un viaje de trabajo a un lugar que siempre quisiste conocer, pero una vez acabado el business, toca volver a casa sin haber disfrutado de ese destino y con los dientes bien largos. Da bajón, ¿verdad?

 

Pero ¿qué pasaría si en lugar de ver los viajes de trabajo como mero trabajo, los transformásemos en la oportunidad perfecta para disfrutar de un poquito de tiempo libre? Pues eso es lo que propone el bleisure, la nueva tendencia que está revolucionando la manera de viajar, trabajar y divertirse.

 

Si aún te suena extraño (o ni te suena) este término, en Ween, que somos especialistas en gestionar y organizar viajes para pymes, vamos a contarte qué es esto del bleisure y qué ventajas puede tener tanto para la empresa como para los travelers. 

 

Empezamos.

 

¿Qué es el Bleisure?

 

El bleisure es un término compuesto por las palabras en inglés ‘business’ y ‘leisure’, o lo que viene siendo lo mismo, ‘negocio’ y ‘ocio’. Y viene a definir una nueva tendencia en la que las personas aprovechan los viajes de trabajo para incluir actividades de ocio, turismo, descanso o entretenimiento.

 

El concepto de bleisure travel ha ganado mucha popularidad en los últimos años debido al auge del trabajo flexible y a la posibilidad de equilibrar la vida laboral y personal.

 

 

La combinación de negocios y placer: ventajas para los travelers

 

¿Viajar para trabajar? ¿O viajar para trabajar y disfrutar? Esa es la cuestión. Unir trabajo y ocio puede suponer grandes ventajas para el personal de la empresa.

 

Aquí van las principales:

 

 

Mejora el equilibrio entre la vida personal y profesional

 

Los viajeros y viajeras pueden aprovechar el tiempo que estén fuera por motivos de trabajo para realizar actividades personales o recreativas, encontrando un equilibrio entre su bienestar personal y sus responsabilidades profesionales. 

 

 

Reduce el estrés laboral

 

Incorporar estos momentos de bleisure, combinando trabajo y ocio durante los viajes de trabajo, ayuda a reducir el estrés y rebajar las tensiones.

 

 

Fomenta la productividad

 

Combinar negocios con ocio, como es el caso del bleisure, ayuda a despejar la mente y mejorar el bienestar del equipo. Esto, a su vez, puede potenciar el rendimiento y aumentar la productividad. 

 

 

Aumenta la motivación

 

La posibilidad de combinar trabajo y placer, puede motivar a los trabajadores y trabajadoras, tanto a trabajar mejor como a tener más ganas de viajar con la empresa.

¿Cómo pueden las empresas aprovechar la tendencia del bleisure?

¿Cómo pueden las empresas aprovechar la tendencia del bleisure?

 

Los travelers obtienen ventajas, pero ¿qué ventajas podrían obtener las empresas al aplicar esta nueva tendencia? Pues bien, te contamos:

 

 

Atraer nuevo talento

 

Apostar por políticas de bleisure puede suponer un reclamo y atractivo para otras personas. Las empresas que adoptan esta tendencia, por lo general, son empresas modernas, flexibles y que buscan el bienestar de su plantilla, y eso, atrae nuevos talentos.

 

 

Retener talento ya existente

 

Los beneficios que van más allá del dinero juegan un papel determinante en la toma de decisiones de los empleados y empleadas. Por eso, implementar una política de bleisure mejorará la percepción del equipo hacia la empresa, lo que hará aumentar el sentimiento de pertenencia y disminuirá la rotación laboral.

 

 

Mejorar la cultura corporativa

 

Las empresas que apuestan por viajes bleisure son vistas como empresas modernas, innovadoras y afines a las tendencias globales de trabajo, lo que mejora su imagen en el sector.

 

Además, adoptar el bleisure como parte de la cultura de la empresa demuestra un compromiso con la conciliación y el bienestar de su plantilla.

 

 

Implementación del bleisure: ¿Qué deben considerar las empresas?

 

A la hora de implementar el bleisure en la política de una empresa, habría que definir ciertos detalles para evitar futuras confusiones.

 


Políticas de viaje claras

 

Es vital establecer una política de bleisure clara y transparente. Marcar unas pautas concretas sobre cuándo y cómo se pueden combinar trabajo y ocio es esencial para que la productividad no se vea afectada. Por ejemplo, hay que definir cuántos días puede disfrutar cada traveler después de realizar un viaje, o si existe alguna restricción al respecto.

 

Otro aspecto para tener en cuenta, es que los viajes y días adicionales deben estar aprobados por los supervisores o departamentos correspondientes para que estos viajes no afecten al rendimiento normal de la empresa.

 

También es muy importante definir qué parte de los gastos correrán por cuenta de la empresa y cuales correrán por cuenta del empleado o empleada. Esto evitará malentendidos.

 

 

Comunicación y expectativas

 

Es vital que los travelers entiendan que el bleisure puede beneficiar su bienestar, pero no debe disminuir su productividad ni alterar sus objetivos de desempeño.

 

Los objetivos laborales tienen que seguir estando claros, sin que el tiempo de ocio afecte a estas metas.

 


Casos de éxito

 

Son muchas las empresas en todo el mundo que ya han adoptado esta nueva tendencia. Y es que este enfoque flexible ha facilitado a muchos y muchas travelers combinar sus responsabilidades laborales con tiempo personal, logrando así mayor satisfacción y un aumento en su productividad.

 

Algunas empresas como Airbnb, Google, Accenture, Salesforces, SAP o nosotros mismos, Ween, hemos  apostado con éxito por una cultura de trabajo flexible, integrando el bleisure dentro de la compañía con el objetivo de equilibrar la vida laboral y la vida personal.

En qué te puede ayudar Ween

¿En qué te puede ayudar Ween? 

 

En Ween queremos ponerte las cosas easy, pero easy de verdad. Por eso, como traveler, podrás realizar la gestión de reservas por tu propia cuenta. Podrás seleccionar los horarios, transportes u hoteles que más te convengan y que mejor se adapten a tus necesidades, para que así puedas aprovechar tu viaje de negocios haciendo turismo o disfrutando de actividades fuera de tu horario laboral. Siempre que la empresa te lo permita y los costes entren dentro de la política de viajes corporativa.

 

Además, en Ween, contamos con el mayor inventario de alojamientos para que encuentres el que mejor se adapta a tus intereses: hoteles con gimnasio, con piscina, con restaurantes, situados en el centro del destino… En Ween apostamos por el bleisure ¿y tú?

 

¿Quieres saber todo sobre Ween? Pide una demo gratuita y pónselo fácil a tu pyme en esto del Business Travel. 

 

Síguenos en LinkedIn, Instagram y suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestros últimos artículos.