WeenLogo

Cómo elegir entre Economy, Premium Economy y Business en un viaje de empresa

Escrito por
Equipo Ween
Fecha
10-12-2024
Traveler
Cómo elegir entre Economy, Premium Economy y Business en un viaje de empresa

¿Viajar en Economy? ¿Viajar en Premium Economy? ¿O viajar en Business Class?

 

Puestos a elegir, elegimos champagne y asiento reclinable, ¿no? Pero en la mayoría de las ocasiones elegir el nivel de confort en un viaje no es tan fácil y es que depende de las expectativas, del destino, de las necesidades del traveler y de, lo más importante, del presupuesto.

 

En Ween que de gestionar de manera eficaz los viajes corporativos sabemos bastante, vamos a contarte la diferencia entre una clase y otra, cuándo elegir una o cuándo otra, e intentaremos dar respuesta a la difícil pregunta de… ¿merece la pena pagar más por viajar mejor?

 

 

¿Qué es viajar en clase Economy?

 

La clase Economy es una categoría ofrecida, generalmente, por aviones, trenes u otros medios de transporte que se caracteriza por ser la opción más económica y accesible. Esta categoría es la que menos cuesta y está diseñada para ofrecer un servicio estándar, con menos comodidades que las clases superiores.

 

Algunas de las características que tiene viajar en Economy, pueden ser:

 

  • Servicios limitados: los travelers, por lo general, tienen menos acceso a servicios adicionales como, por ejemplo, entretenimiento a bordo, servicios de comida o bebida durante el viaje.

  • Menos espacio: los asientos en la clase Economy suelen ser más estrechos comparados con los asientos de clases superiores.

  • Coste más bajo: este es el principal atractivo de esta clase, precios más competitivos y accesibles para todo el mundo.

  • Prioridad de embarque limitada: los travelers que viajan en clase Economy suelen embarcar al final del proceso, teniendo prioridad aquellos pasajeros y pasajeras de clases superiores.

  • Menor flexibilidad: por lo general, los billetes de clase Economy ofrecen menos flexibilidad en cuanto a cambios de horarios o cancelaciones de última hora.

  • Limitación de equipaje: sobre todo cuando se trata de viajes en avión, las aerolíneas pueden limitar las medidas o la cantidad de equipaje de mano a los travelers que viajan en esta clase.
viajar en premium economy

¿Qué es viajar en Premium Economy?

 

La clase Premium Economy es una clase intermedia, entre la clase Economy y la clase Business, que ofrece unos servicios y una comodidad superior a la de la clase económica, pero sin llegar a los niveles más exclusivos de la clase Business.

 

Las características principales de la clase Premium Economy son:

 

  • Asientos más amplios y cómodos: normalmente esta clase dispone de asientos más anchos, con mayor espacio para las piernas y reclinación.

  • Mejora en las comodidades: en esta clase, generalmente, se ofrecen unas comodidades mejoradas: mantas, kits de confort, auriculares…

  • Servicios más exclusivos: por lo general, los travelers que viajan en Premium Economy  reciben servicios mucho más personalizados como comidas y bebidas durante el viaje, conexión a internet...

  • Prioridad de embarque:  los pasajeros y pasajeras que viajan en clase Economy Premium, normalmente, cuentan con prioridad de embarque, sobre todo cuando se trata de viajes en avión.

  • Equipaje adicional: usualmente esta clase permite incluir algún equipaje adicional respecto a la clase más económica.

 

 

¿Qué es viajar en Business Class?

 

La clase Business es una categoría ideal para aquellos que buscan más comodidad, un servicio personalizado y más facilidades durante su viaje.

 

Algunas características de la clase Business son:

 

  • Asientos más cómodos: los asientos de la clase Business son más espaciosos, pueden ser totalmente reclinables y hasta convertirse en cama para descansar durante viajes de larga duración.

  • Servicios exclusivos: los travelers que viajan en esta clase reciben servicios más personalizados y de mayor calidad como comidas o bebidas premium durante el viaje.

  • Entretenimiento avanzado: normalmente en la clase Business, los travelers, tienen acceso a pantallas más grandes con una amplia selección de películas, música, series y juegos. Por lo general, también cuentan con Wi-Fi de alta velocidad.

  • Acceso a zonas VIP: al viajar en esta clase, habitualmente se tiene acceso a lounges o salas exclusivas en aeropuertos para descansar antes del vuelo o entre conexiones.

  • Prioridad de embarque: los pasajeros y pasajeras de Business Class tienen prioridad a la hora de embarcar y desembarcar, permitiendo un acceso más rápido y menos estresante.

  • Equipaje: esta clase suele permitir a los travelers llevar más equipaje sin tener que pagar más.
politicas corporativas business class

Políticas corporativas: ¿cuándo viajar en Business Class?

 

¿Cuándo elegir viajar en Business Class y cuando en Economy o Premium Economy? Esta decisión debería estar reflejada o recogida en las políticas corporativas de viaje de la empresa para evitar confusiones.

 

Por lo general, elegir una u otra clase dependerá de criterios como la duración del trayecto, el propósito del viaje o el presupuesto del mismo. Normalmente, las empresas autorizan la clase Business para viajes en avión de larga duración, con el objetivo de que los travelers puedan descansar correctamente y no se vea afectada su productividad.

 

Además, en algunas políticas de empresa, los profesionales de alto nivel o aquellos que viajan frecuentemente pueden tener acceso a esta clase más premium.

 

 

¿Vale la pena viajar en clase Business para viajes de negocios?

 

Dar respuesta a esta pregunta depende de varios factores y al final tiene que ser la propia empresa la que tome la decisión. Pero algo muy importante a tener en cuenta es…

 

Para vuelos largos, la clase Business ofrece mayor comodidad y servicios que permite a los travelers llegar más descansados y preparados para aumentar su productividad durante el propio viaje de negocios. Además, si el viaje incluye varias escalas, el confort puede ser crucial para no afectar al rendimiento. Sin embargo, el coste es considerablemente mayor que el de la clase Economy.

 

Así que si lo que se persigue es optimizar el tiempo y la productividad durante un viaje de negocios, siempre y cuando el presupuesto lo permita, viajar en clase Business puede ser una buena decisión.

politica viajes de empresa en ween

Diferencias entre viajar en clase Economy y clase Business para la empresa

 

Llegados a este punto del artículo, ya tendrás más o menos claro cuáles son las principales diferencias entre viajar en clase Turista y viajar en clase Business siendo un traveler.  Pero ¿qué es lo que hace diferente a las clases Economy y Business  para que una empresa se decante por una o por otra?

 

Pues a modo resumen te diríamos que la clase Turista es perfecta para viajes de corta distancia y con presupuesto limitado. En cambio, la Business Class es más adecuada para viajes largos y cuando la comodidad y la productividad son la clave del éxito.

 

 

Ween se ajusta a tu política de viajes de empresa

 

En Ween pensamos que hacer las cosas más easy, no puede ser tan difícil. Por eso, con nuestra app inteligente podrás parametrizar las políticas de viaje de tu empresa para encontrar la categoría de viaje (Economy, Premium Economy o Business) que mejor se adapte a tus objetivos.

 

Ween te permite personalizar todas las variables de tu viaje de negocios, añadir la política de viajes de tu empresa específica para cada traveler y automatizar aprobaciones. 

 

¿Quieres saber más sobre Ween? Pídenos una demo y te lo enseñamos todo paso a paso.

 

Síguenos en LinkedIn, Instagram y suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestros últimos artículos.