Imagina tener un asistente virtual que organice al completo tu viaje de empresa. Suena a futuro lejano, ¿verdad? Pero ¿cómo te quedarías si te decimos que es una tendencia que llegará este 2025?
Un nuevo año está a la vuelta de la esquina. Y con él, nuevas tendencias de viajes de negocios que revolucionarán el mundo del Business Travel. ¿Qué deparará el 2025 para los viajes de empresa? No lo sabemos con exactitud, pero en Ween, que somos especialistas en gestión de viajes empresariales, nos aventuramos a contarte algunas de estas novedades.
Empezamos.
Ah, y antes de que se nos olvide… ¡Por un 2025 lleno de nuevos viajes de negocios! Chin-chin.
Tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada serán herramientas con mucha importancia en la gestión de los viajes de empresa durante el próximo año.
La IA puede ayudar a optimizar la planificación de los viajes de empresa, reduciendo los costes, el tiempo y el impacto ambiental. Además, los asistentes virtuales y los chatbots permiten dar una asistencia 24/7 a los y las travelers.
Por otra parte, la realidad aumentada también jugará un papel importante durante 2025, permitiendo realizar recorridos virtuales en el destino previos al viaje lo que aportará información adicional agilizando la toma de decisiones.
Esta es otra de las tendencias de viajes de negocios que se esperan para el próximo 2025. Las plataformas de planificación de viajes podrán adaptarse a las preferencias individuales de quienes viajan, ofreciendo itinerarios hechos a medida que optimicen el tiempo, ahorran dinero y aumentan su bienestar personal.
Además, la IA y el Big Data ofrecerán actividades y planes más afines a los intereses y las necesidades de las personas que realizan el viaje de empresa.
Las plataformas de gestión de viajes han llegado para cambiarlo todo. Estas plataformas permiten automatizar reservas y personalizar opciones según el perfil de traveler y las necesidades de la empresa, además de agilizar la organización y poder realizar seguimiento en tiempo real.
Softwares de última generación como Ween optimizan la logística y la gestión de los viajes de negocios, haciéndolo todo más easy.
Reducir el impacto medioambiental ya se ha convertido en uno de los objetivos principales de muchas empresas en los últimos años. Pero 2025 parece ser el año en el que la sostenibilidad se consolidará como uno de los pilares fundamentales en la evolución de los viajes de negocios.
¿Qué medidas llevarán a cabo las empresas para compensar sus viajes? Apostar por medios de transportes más sostenibles, fomentar el uso de trenes y transporte público en lugar de vuelos cortos o vehículos privados, elegir aerolíneas con programas de compensación de carbono, hospedarse en hoteles con certificados de sostenibilidad o implementar políticas de reducción de emisiones. Estas son solo algunas de las medidas que las compañías usarán para reducir la huella ambiental de sus viajes corporativos.
Cada vez es más frecuente que los hoteles y los alojamientos implementen prácticas ecológicas como el uso de energías renovables, materiales reciclados y sistemas de gestión de residuos más eficientes.
Y en 2025 esta tendencia se acentuará. Las cadenas hoteleras trabajan cada día para obtener certificaciones eco o sellos de sostenibilidad para posicionarse como referentes en el sector y ser la opción elegida por empresas que realizan muchos viajes corporativos y que buscan un partner comprometido con el medioambiente.
Otra tendencia en alza que estamos observando es el aumento de viajes que combinan múltiples reuniones, asistencia a más de una conferencia o visitas a diferentes clientes en un solo desplazamiento.
Este tipo de viajes favorece la optimización de los recursos en transporte y alojamiento por parte de la empresa, un menor impacto ambiental porque se realizan menos vuelos y noches de hotel y una mejora en la conciliación de los travelers, que no tienen que viajar dos veces por motivos diferentes. En definitiva, suponen muchas ventajas para todo el mundo.
Este año que llega, continuará el crecimiento de la tendencia bleisure, en la que los y las travelers combinan sus viajes de trabajo con tiempo libre para disfrutar del destino. Este tipo de viajes tienen muchos beneficios tanto para travelers como para empresas.
Algunas de las ventajas para los y las empleadas que viajan son el aumento de la motivación, la mejora de la conciliación y la reducción del estrés laboral, y para las empresas, la atracción y retención de talento, el incremento de la productividad de sus travelers o la mejora de la cultura corporativa, entre otras.
Y, finalmente, otra tendencia relacionada con la anterior, es la creciente importancia en el bienestar de las personas. Y en el sector de los viajes de negocios, este trend ha venido para quedarse.
Las empresas están cada vez más enfocadas en mejorar la comodidad y las condiciones de sus empleados y empleadas que viajan por trabajo. Esto incluye apostar por políticas de viaje más flexibles, contratar herramientas que tienen en cuenta las preferencias y particularidades de cada traveler, ofrecer servicios que les ayuden a mantenerse saludables durante los viajes, o compensarles por viaje realizado.
En resumen, este 2025 veremos diferentes tendencias que afectarán el sector del Business Travel. La mayoría de ellas relacionadas con las nuevas tecnologías, la sostenibilidad y el bienestar de las personas. Aunque seguro que a lo largo del año aparecerán muchas más… Y en Ween estaremos siguiéndoles de cerca, analizándolas… ¡y explicándotelas por aquí!
Con la app inteligente de Ween puedes simplificar todas las gestiones y hacer que tus viajes de negocios sean mucho más fáciles y fluidos. Un software de última generación donde empresas y travelers salen ganando a partes iguales.
Ween es la opción perfecta para hacer que tu año 2025 sea más easy…
¿Quieres saber más sobre Ween? Pídenos una demo y te lo enseñamos todo paso a paso.
Síguenos en LinkedIn, Instagram y suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestros últimos artículos.